Costa Rica es conocida por su liderazgo ambiental global, relativa estabilidad económica y estilo de vida tranquilo, lo que lo convierte en un destino turístico atractivo en comparación a sus vecinos centroamericanos. Sin embargo, el país, y en particular sus jóvenes, continúan enfrentando desigualdades sociales y económicas persistentes.
Aproximadamente el 20% de los 4.7 millones de habitantes de Costa Rica viven en la pobreza. Los más afectados por las desigualdades económicas son las poblaciones indígenas, afrodescendientes, migrantes y refugiadas del país. A pesar de las altas tasas de matrícula en la educación primaria, las leyes del país no exigen más de tres años de educación secundaria, lo que lleva a una caída en las tasas de matrícula en este nivel de escolaridad. Con aproximadamente el 30% de su población menor de 20 años, el acceso a una educación de calidad es fundamental para asegurar el progreso económico y social de Costa Rica.
Desde 2014, Glasswing Costa Rica ha brindado programas de educación, salud mental, nutrición, empoderamiento comunitario y empleo y emprendimiento que han impactado a miles de miembros de la comunidad en todo el país.
Más de 1,459 estudiantes participantes
Más de 10,905 afectados por la revitalización escolar
Más de 1,200 miembros de familia recibieron apoyo para la crianza y la resiliencia
Más de 9,000 niños se beneficiaron de los programas de nutrición
Más de 2,527 voluntarios movilizados
Más de 1,100 jóvenes participantes.
Zapote
Del Centro Evangelístico de Zapote, 50 metros Sur y 25 metros Oeste, Casa 1649
San José, Costa Rica
Apartado de correos 1320-2150
info_cr@glasswing.org
Tel: